En la ciencia tradicional el sonido siempre se estudia desde el principio de la onda de presión. El conocimiento y la comprensión que se adquiría de esta
manera, no cubren ni con mucho la carga y el significado que el sonido ha mostrado tener durante la historia. Actualmentesin embargo, sabemos que en el
sonido hay más de lo que se ha explicado hasta ahora en la ciencia.

La información esencial enel sonido se encuentra en una estructura de resonancia y no en la onda de presión. Por eso la cantidad de energía en el sonido
(la estructura de la presión) noes proporcional a la cantidad de la información que se transmite. La onda de presión representa los procesos lineales mientras
que el patrón de resonancia representa los procesos no lineales.Este fenómeno natural no lineal no empieza a desarrollarse como un fenómeno
secundario hasta que se reúna a las condiciones complejas dentro de la estructura armoniosa. En ese momento esta totalidad resonante se comporta como si
fuera un campo magnético que obtiene características que se auto-corrigen. Este campo puedo penetrar profundamente en la materia sin colorear o causar
interferencia y a continuación es capaz de ‘programar’ o transferir la información en la materia sin error.
En los organismos vivos se estimula de esta manera el sistema nervioso vegetativo. Este sistema funciona fuera de los nervios y es 24 veces más rápido que
la transferencia por medio de las neuronas. Sobre todo las relaciones y las estructuras complejas de información se desarrolan mejor dentro de este sistema.

Sobre todo con la técnica del NVG-PróCéDé es posible grabar los patronos de resonancia en el sonido y transferirlos. El sonido del NVG-PróCéDé obtiene de
esta manera más las características de sonido en circunstancias naturales yestimula así en gran medida todos los procesos creativos.